
HEI EVENTOS: Jornadas de Participación Ciudadana, ‘De la palabra a la acción’
13 febrero 2020- 09:30
Cuando hablamos de participación ciudadana hablamos de deliberar, pensar, reflexionar colectivamente, alcanzar acuerdos en torno al valor común e intereses colectivos. Y esto ya es un valor en sí mismo. Y es necesario, pero no suficiente.
Porque la particicipación ciudadana debería tener como horizonte actuar sobre su realidad, mejorarla, transformarla para hacer de nuestras comunidades espacios más atractivos para vivir tanto desde el punto de vista personal como desde el profesional.
Detalles de las Jornadas de Participación
Fecha: 13 de febrero
Horario: 9:30 – 18:30
Idioma: castellano
Lugar: Palacio Villa Suso (Salón Martín de Salinas)
Inscripción: Entrada gratuita previa inscripción
Programa
- 9.30 Acreditación
- 10.00 Presentación de la Jornada
- 10.15 Cómo cualquier persona puede cambiar el mundo: Innovación Ciudadana
- Antonella Broglia(Se abre en una ventana nueva), Experta en Emprendimiento Social e Innovación Ciudadana. Actriz en www.theatreforthepeople.com(Se abre en una ventana nueva). Embajadora de Ashoka Spain y TEDx Conferences.
- 11.45 Pausa café
- 12.15 ¿Cómo pasar de la idea a la acción? Tres ejemplos
- Proyecto La Escalera(Se abre en una ventana nueva), Investigación e Intervención Comunitaria para el fortalecimiento social Rosa Jiménez, directora
- Maldita.es(Se abre en una ventana nueva), periodismo para que no te la cuelen Stéphane M. Grueso, Responsable de Estrategia formativa
- Arabako Pentsionistak Lanean(Se abre en una ventana nueva), incorporando demandas en la agenda política Iñaki Martín y Jose Luis Otxoa, portavoces
- 14.00 Fin Jornada Mañana
- 16.00 – 18.00 Taller de trabajo: Cooperar para Innovar; Innovar para actuar
- Roberto Gómez de la Iglesia,(Se abre en una ventana nueva) Economista y Gestor Cultural, lidera c2+i / Conexiones improbables,(Se abre en una ventana nueva) organización que impulsa procesos de innovación abierta y nuevos ámbitos de relación entre la economía, la cultura, la creatividad y las organizaciones sociales.
- 18.30 Fin de Jornada
Más información
Entrada gratuita previa inscripción. La inscripción puede hacerse vía web, llamando al teléfono 010 (945 161 100 si se llama desde fuera del municipio) o de manera presencial en las Oficinas de Atención Ciudadana
El plazo de inscripción estará abierto a partir del 2 de enero de 2020. Las plazas de las actividades de la escuela se adjudican por orden de inscripción.
Si te has inscrito pero finalmente no puedes realizar la actividad, háznoslo saber con anterioridad a la fecha del comienzo de la misma, llamando al 945 161687 / o en heieskola@vitoria-gasteiz.org. La baja en la actividad generará la posibilidad de que otra persona pueda inscribirse en la plaza que dejas libre.
En todas las actividades se podrá solicitar servicio de guardería e intérprete de lengua de signos, con 5 días de antelación a través del correo electrónico heieskola@vitoriagasteiz.org o en el teléfono 945 16 16 87.
Curso incluido dentro de HEI Escuela Abierta de la Ciudadanía